miércoles, 18 de abril de 2012

¿No hay nadie indispensable para el reino de Dios?


Por Pr. Cristian V.

San Lucas Cáp. 15:1,7.


Alguien me dijo la siguiente frase: “no hay nadie indispensable para el reino de Dios”; y me llama la atención lo fuerte y categórico de esta. Ahora que reflexiono sobre el significado de esta declaración, veo que detrás de la frase hay un mensaje a lo mejor no mal intencionado, pero si, venido de un desconocimiento de lo que vivió, dijo y padeció nuestro salvador.

¿“usted no es indispensable para el reino de Dios”?; veamos lo que nos dice Cristo Jesús en cuanto a lo que significa para el reino de Dios cada vida, la de quienes no le conocen y la nuestra, cuando andamos perdidos. Abramos nuestras biblias en el evangelio según San Lucas Cáp. 15:1,7.


  1. vv.4 “¿Qué hombre de vosotros, teniendo cien ovejas, si pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto, y va tras la que se perdió, hasta encontrarla?” aquí Jesús nos muestra lo que en el pueblo de Israel era una practica común entre los pastores hebreos pues, para sus pastores eran así de importantes cada una de las ovejas de su rebaño ¿Cuánto mas las ovejas perdidas del Señor?


  1. vv.5-6”y cuando la encuentra, la pone sobre sus hombros gozoso; y al llegar a casa, reúne a sus amigos y vecinos diciéndoles: Gozaos conmigo, por que he encontrado mi oveja que se había perdido. la mayoría de las veces hacemos el énfasis al leer esta parábola en la oveja perdida pero ¿y la alegría del pastor? Acaso no resalta a nosotros, como la actitud del mismo señor cuando uno de nosotros se pierde y nos encuentra, es el quien sale a nuestro encuentro desde siempre y aquí nos describe su alegría al encontrarnos.


  1. vv.7 “Os digo que así habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan arrepentimiento. esta alegría como podemos ver en la escritura esta puesta en contraposición de el enojo de los fariseos quienes, contrarios a la voluntad del padre y como vemos al comienzo no se alegran de Jesús, quien comparte con los perdidos, como lo hace con nosotros. Por otra parte vemos como las prioridades del buen pastor contradicen a las del hombre.

En conclusión: hermanos, es el Señor quien es nuestro pastor y para el cada uno de nosotros si somos importantes e irremplazables en su redil que es la iglesia y en su reino, por tanto no creamos a estas frases que tanto abundan en la sub cultura evangélica, para Dios si somos importantes e irremplazables, no olvidemos nunca que si el pastor de esta parábola salio dejando las 99 ovejas en su lugar por una ¿será acaso que no abra otra oveja que ocupe nuestro lugar mas que nosotros?

los invito por lo tanto hermanos a creerle al maestro mas que a los demás y mas que a nosotros mismos , sobre todo cuando nos perdemos y caemos en pecado tengamos la confianza que el nos sale al encuentro para perdonarnos si verdaderamente nos arrepentimos.

Oremos por si nos hemos perdido esta semana o hemos caído delante del señor y oremos por las ovejas perdidas de nuestra comunidad y de las que no han recibido al buen pastor.


lunes, 16 de abril de 2012

“Y DIJO:”


  “Y DIJO:”  

POR: PR Cristian V.

     “y dijo: "Hagamos al *ser humano a nuestra imagen y semejanza. Que tenga dominio sobre los peces del mar, y sobre las aves del cielo; sobre los animales domésticos, sobre los animales salvajes, y sobre todos los reptiles que se arrastran por el suelo." Y Dios creó al ser humano a su imagen; lo creó a imagen de Dios. *Hombre y mujer los creó, y los bendijo con estas palabras: "Sean fructíferos y multiplíquense;(…).

Gen 1:26- 1:28ª  (NVI).

      ¿Se han preguntado alguna vez, cuales son las verdaderas intenciones de Dios con nosotros? Bueno, nos creo nos dio una imagen nos dotó de su semejanza y nos bendijo, ¿Por qué?, ¿para que?, ¿no bastaba con lo hermoso de la tierra, su vegetación y animales? Y si lo pensamos un poco esta parte de la creación le ha sido bastante obediente y hasta que algún árbol o animal me lo digan, lo hacen con mucha alegría. Nos hizo hombre y mujer a su imagen y semejanza en igualdad y con atributos propios de EL, inteligencia, conciencia, etc.  También nos bendijo con la misma palabra con la cual lo había echo a sus demás criaturas “multiplíquense y fructifiquen” ¡somos hechura suya! y Dios quiere que tengamos éxito como especie, que podamos perpetuarnos en el tiempo, adaptarnos que nos vaya bien.

Nietzsche diría que somos los únicos animales que odian, Richard Dawkins diría que somos los únicos que promueven conductas que inhiben nuestro avance evolutivo, Einstein diría que somos los únicos que sentimos admiración por lo que nos rodea, por el Universo, Benedicto XVI diría que somos los únicos con la privilegiada creencia en un ser superior. Julio Verne diría que somos los únicos que podemos soñar. Bethoven diría que somos los únicos que podemos ver belleza en el arte y sentirnos maravillados con esta, Sócrates diría que somos los únicos con un interés verdadero en conocer, saber y descubrir, Napoleón diría que somos los únicos que queremos cada vez mas y mejor y Una persona sencilla diría que somos los únicos que podemos reír Yo diría que somos los únicos que nos creemos los únicos.

Por que es su imagen la que nos diferencia no para apartarnos de todo lo demás sino para integrarnos, con una reposabilidad, la de cuidar, su creación y de cuidar-nos como especie, pues así nos bendijo para que podamos permanecer en el tiempo y como El, ser comunidad, que como poseedores de su imagen podamos crear las cosas que nos competen al decir: hagamos bien, amemos, sirvamos…………………

¿Cuáles son las intenciones de Dios? Que nos vaya bien y que podamos permanecer ¿Porqué? Por que el nos creo y nos ama y ¿para que? Para que podamos compartir con Él sus planes y propósitos de cuidar-los (su creación) y de cuidar-nos (nuestro prójimo). Demos gracias a Él por su buena voluntad con nosotros y sobre todo por que ha querido hacernos administradores de ella. Oremos por su buena voluntad y por nuestra responsabilidad de ser lo que somos gracias a Dios en Cristo Jesús.  

viernes, 23 de marzo de 2012

SOMOS............




Somos una comunidad cristiana de tradición protestante, comprometida con el evangelio liberador de Jesús en nuestra sociedad Latinoamericana. Somos una comunidad que respeta la diversidad humana en todas sus expresiones y fomenta la igualdad de relaciones y la horizontalidad en cuanto a las decisiones.


Nuestra misión:

Proveer un espacio de fe y crecimiento espiritual a todos y todas quienes estén disconformes con la institucionalidad que oprime y niega la práctica del evangelio liberador de Jesús en la diversidad de la condición humana.

Nuestra Visión:

Es establecer una red de comunidades protestantes llenas del espíritu y el mensaje del evangelio liberador de Jesús, donde quiera que sean necesarias, acompañando al valiente y sufrido pueblo de nuestra América latina.